La quínoa o quinua (Chenopodium quinoa) posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los aminoácidos presentes destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres.
INGREDIENTES
- Quínoa
- Mezcla de setas (frescas o en tarro)
- Gambitas (frescas o congeladas)
- Cebolla a láminas
- Pimiento rojo picado
- 10ml de aceite de oliva virgen
- 1 cubito de caldo de verduras
- Especias
ELABORACIÓN
Primero pochar la cebolla con agua, luego añadir el resto y dejarlo mucho rato a fuego bajo (tiene que hacer mucho "chup chup"). Hervir a fuego medio 1 parte de quínoa por 2 de agua hasta que ésta sea absorbida.