La quínoa o quinua (Chenopodium quinoa) posee un
excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente
almidón). Entre los aminoácidos presentes destacan la lisina (importante para
el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el
desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y
cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que
es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres.
 
INGREDIENTES para 4 personas:
- 1 taza de desayuno de quínoa.
 
- 1 zanahoria.
 
- 1 cebolla.
 
- ½ aguacate.
 
- Soja germinada.
 
- 6 tomates Cherry.
 
- 5 pepinillos o unas alcaparras.
 
- 8 olivas negras.
 
- Aliño:
Aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena, salsa de soja, miel y perejil.
Pasos a seguir:
- Lavar con abundante agua la
quinua y escurrirla.
 
- Añadir en una olla 500ml de
agua (el doble de la medida de la quinua). Cuando hierva echar la quinua, tapar
la olla y de dejar hervir a fuego lento hasta que se consuma totalmente el agua
(entre 12-15 minutos). Añadir sal al final de la cocción.
 
- Picar en brunoise (dados pequeños) la cebolla, la
zanahoria, el aguacate, los tomates Cherry,
los pepinillos y las olivas negras. Añadir la soja germinada.
 
- Prepara la vinagreta y
mezclar muy bien. No es necesario añadirle sal.
 
- Cuando la quinua esté cocida
aclararla con agua fría y añadirla a la mezcla de los demás ingredientes.
Servir templado y… 
- ¡Buen provecho!