Año nuevo... ¿Vida nueva?
Es enero y como cada año nuevo nos inundamos a nuevos
propósitos e intenciones para crear la mejor versión de nosotros mismos.
Conocemos los más comunes como empezar a hacer deporte o retomar el que habías
dejado a finales del año pasado, dejar de fumar, bajar algún kg que otro o
simplemente llevar un estilo de vida más saludable.
¡Por lo que a nosotras se refiere, apoyamos cada uno de
vuestros propósitos y queremos acompañaros para que los consigáis y logréis
mantenerlos a largo plazo! No nos vale tirar la toalla a medio camino.
En consulta, te proporcionamos la atención plena para
diseñar una alimentación acorde a tus necesidades y estilo de vida. Aunque,
para empezar, los siguientes puntos pueden ser tu mejor guía:
- Disminuye el consumo de alimentos con una elevada
densidad calórica. Evita los alimentos procesados con un elevado contenido
en grasas saturadas, hidratos de carbono refinados y azúcar y sustitúyelos por
verduras y frutas de temporada.
- Evita picar entre horas y saltarte las comidas. De 3
a 5 comidas al día es lo más recomendable, aunque todo dependerá de cada caso.
- Respeta tu sensación de saciedad, detente cuando
percibas que ya estás saciado y evita terminar el plato si ya sientes que estás
lleno.
- Come despacio, la sensación de saciedad suele
aparecer al cabo de 20 minutos de haber empezado a comer.
- Come conscientemente, escúchate y crea un ambiente
relajado para comer.
- Prueba a realizar un diario dietético, éste te
ayudará a tomar consciencia de lo que comes y a identificar qué pueden ser los
detonantes de la sensación de hambre (ver la televisión, utilizar el
teléfono móvil, pasar por delante de un horno o pastelería, aburrimiento,
angustia…).
Estrategia basada en la Guías Prácticas y Centradas en el Paciente Europeas para el
Manejo de la Obesidad en los Adultos en Atención Primaria (The European Journal
of Obesity)
DN Júlia Muñoz Martínez